Estados Unidos sigue siendo el mayor productor de arándanos a nivel mundial

La popularidad de los arándanos en los Estados Unidos se basa en sus beneficios para la salud, incluidos los antioxidantes y la vitamina K, además de su versatilidad en usos culinarios. En 2020, el consumo estadounidense promedio fue de 2,5 libras por persona. Estados Unidos, al ser tierra natal de los arándanos, se erige como el mayor productor a nivel mundial, con una producción anual que supera las 200.000 toneladas.

Fuente: tastingtable.com

La producción en los EE. UU. es principalmente de variedades de arbusto alto y arbusto bajo, siendo Oregón, Washington, California, Nueva Jersey, Georgia, Michigan, Florida y Carolina del Norte los estados líderes. Maine, aunque no es el mayor productor, es famoso por sus arándanos silvestres y ha integrado la fruta en su identidad y cocina.

Después de Estados Unidos en producción están Canadá, Chile, Perú, España, México y Polonia, lo que demuestra la adaptabilidad de los arándanos a diversos climas debido a la diversidad entre especies y cultivares. La temporada de cosecha en EE. UU. y Canadá va de abril a septiembre, y las diferentes variedades maduran en distintas épocas.

Fuera de este período, los arándanos en los mercados estadounidenses probablemente provengan de países del hemisferio sur, lo que garantiza disponibilidad durante todo el año. Además, la industria apoya la disponibilidad de arándanos secos, que pueden almacenarse hasta por 18 meses, ampliando aún más la presencia de la fruta en los mercados globales más allá de la temporada de productos frescos.