El suministro de berries de Chile a Europa incluye arándanos, fresas, frambuesas y moras

Chile es uno de los líderes mundiales modernos en la producción de alimentos. Su industria agroalimentaria representa una de las principales fuentes del PIB nacional. Solo el país exporta más de 100 especies diferentes de frutas, desde manzanas, arándanos, cítricos, cerezas y uvas hasta kiwis, naranjas, ciruelas y peras.

Fuente: newcoventgardenmarket.com

Las frutas chilenas se cultivan en casi todo el territorio chileno y en sus 16 regiones, gracias al trabajo de más de 8.000 productores de todos los tamaños. La actividad de la industria está guiada por estrictos protocolos, lo que es clave para mantener la sostenibilidad, así como para conseguir una calidad óptima en el producto final.

En el primer semestre de 2023, después de China y EE. UU., Holanda es el tercer destino mundial de la fruta fresca chilena -con envíos por US$ 166 millones- y el Reino Unido ocupa el cuarto lugar en esa lista -US$ 96 millones. Chile suministra alrededor del 5% de la fruta que se consume aquí.

Berries chilenas en el Reino Unido

El suministro de berries de Chile a Europa incluye arándanos, fresas, frambuesas y moras. La venta de berries, tanto frescas como congeladas, ha aumentado significativamente en los últimos años en el Reino Unido de acuerdo con los hábitos cambiantes de los consumidores británicos. Al Reino Unido se destaca el envío de arándanos frescos, donde los montos exportados en el primer semestre de 2023 se acercan a los US$ 27 millones y de arándanos congelados, con envíos por US$ 3 millones.