Corea del Sur extiende medida de exención arancelaria a las frutas importadas

El Gobierno surcoreano mantendrá la exención arancelaria para plátanos, piñas y otros productos frescos clave, durante el primer semestre de 2025 . A modo de ejemplo, las importaciones de plátanos estarán exentas de aranceles hasta las 200.000 toneladas.

Fuente: News Frutas de Chile

El Gobierno coreano anunció que seguirá eximiendo de aranceles a una amplia gama de frutas importadas en los seis primeros meses de 2025, en su lucha contra la inflación de los precios de los alimentos en el mercado local.

Las importaciones de plátanos, piñas, mangos, pomelos y paltas gozan de exención arancelaria desde enero de 2024, y el durián y el mangostán se añadieron a la lista en abril. Ahora bien, el pasado 02 de enero, el Gobierno confirmó que todos estos productos seguirán libres de aranceles, durante el primer semestre de 2025, aunque sujetos a contingentes.

Es importante recordar que las importaciones de plátanos, piñas, mangos, pomelos y paltas suelen estar sujetas a un arancel de 30%.

De esta forma, dichas frutas, ahora estarán libres de aranceles hasta determinados umbrales de volumen, que se fijan en niveles similares al volumen total de importación de cada producto en los seis primeros meses de 2024.

Las importaciones de plátanos están libres de aranceles hasta un volumen de 200.000 toneladas. Las importaciones totales de plátanos de Corea en el primer semestre de 2024 superaron las 227.000 toneladas, frente a las 170.255 toneladas del periodo correspondiente de 2023.

En tanto, las importaciones de piña están libres de aranceles hasta las 46.000 toneladas, lo que equivale aproximadamente al volumen total de importaciones en el primer semestre de 2024.

Otros Productos

Los otros productos libres de aranceles incluyen mangos (25.000 toneladas), pomelos (6.000 toneladas), aguacates (2.000 toneladas), durián (1.700 toneladas) y mangostán (1.400 toneladas).

Cabe destacar que estas frutas, como por ejemplo, el durián suele estar sujeto a un arancel del 45%.

Mientras que los aranceles de importación de mandarinas se reducirán del 50% al 20%, con un máximo de 2.800 toneladas. Sin embargo, el arancel sobre las mandarinas de EEUU, ya es inferior, al 9,6%, en virtud del Acuerdo de Libre Comercio entre Corea y EEUU (KORUS).

El arancel sobre las importaciones de naranjas también se reducirá del 50% al 20% sobre un volumen de 10.000 toneladas, restringido a los meses de enero y febrero. El gobierno coreano también proporciona volúmenes libres de aranceles KORUS para las importaciones de naranjas estadounidenses cada año, que ascienden a 3.565 toneladas en 2025.