Con el propósito de profundizar la comprensión de la relación comercial y empresarial entre Chile e India, el capítulo chileno del Consejo Empresarial Chile – India, se encuentra realizando un levantamiento de información respecto al estado actual de la relación bilateral, de los intereses, objetivos y contingencias comerciales que las empresas enfrentan al momento de hacer negocios con la India.
Fuente: Simfruit
Con este propósito en mente se ha desarrollado la “Encuesta Comercial Chile – India 2024″, dirigida a empresas actualmente haciendo negocios o prospectando negocios con la India. La información que nos permitirá recabar la encuesta servirá para definir las prioridades, lineamientos y objetivos del plan de trabajo del Consejo Empresarial Chile – India para los próximos 3 a 5 años.
La encuesta consta de 20 preguntas, de alternativas en su mayoría, y completarla tomará aproximadamente 5 minutos de su tiempo. Les agradecemos de antemano su participación y les aseguramos que cada respuesta será tratada con la máxima confidencialidad y respeto.
2Creemos firmemente que sus aportes pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo de un marco comercial más robusto y beneficiosa para ambos países”, precisó Diego Torres, Director Internacional de Sofofa.
Por su parte, Iván Marambio, presidente del Consejo Empresarial Chile – India, destacó:” Esta encuesta se enmarca en el acuerdo suscrito entre este Consejo y la Confederación de Industrias de la India (CII), el cual, tiene por propósito elaborar, conjuntamente, un plan de trabajo integral para el período 2023 – 2025, que incluirá todas aquellas acciones que permitan facilitar el comercio entre los miembros de ambas partes, y este estudio nos permitirá un importante avance para detectar aquellos aspectos positivos y aquellas materias que se deben mejorar para impulsar nuestros envíos”.
Agregó: “India es un mercado que cada vez cobra más importancia para Chile. Muchos de nuestros productos ya ingresan a este mercado, pero creemos que podemos potenciar mayores envíos y en mejores condiciones.Creemos que las oportunidades, así como los desafíos, deben ser abordados hoy y no esperar a mañana, pues se estima que para el año 2030, India se convertirá en la tercera economía del mundo lo que nos llama a estar ahí desde ya”.
Las exportaciones chilenas de bienes no cobre a India llegaron en 2022 a US$400 millones, un incremento de 4,3% respecto a 2021.