El pacto implica el suministro de tierras raras por parte de China. Mientras que las universidades estadounidenses aceptarán el ingreso de estudiantes chinos.
Fuente: Frutas de Chile
El presidente de EEUU,Donald Trump, aseguró ayer que el acuerdo con China «está hecho», a falta de la aprobación final de los jefes de Estado de ambos países, lo que supondrá el suministro por el gigante asiático de las tierras raras, mientras que las universidades estadounidenses aceptarán el ingreso de estudiantes chinos.
«Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía», ha comentado Trump a través de su perfil en TruthSocial, donde ha explicado que «China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias»
En cuanto a los aranceles, Trump señaló que impondrán un 55% de aranceles a Pekín, y que a su vez, éste mantendrá un 10% de gravámenes a EEUU. Estas declaraciones se producen después que, ayer por la mañana, los negociadores de ambos países anunciasen un acercamiento para rebajar las tensiones, pero sin más detalles tras dos jornadas de intensas conversaciones en Londres. Se trata, explicaban los implicados, de desarrollar el acuerdo de Ginebra firmado en mayo.
Negociaciones: Avances hacia nueva tregua comercial
Las delegaciones de EEUU y China, reunidas durante dos días en Londres, anunciaron ayer miércoles un acuerdo marco para reactivar la tregua comercial, un pacto que se centrará en el «consenso de Ginebra», alcanzado durante la primera ronda de contactos en mayo en esta ciudad suiza, tras el repunte de las tensiones durante las últimas semanas.
Por parte de la delegación estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que el acuerdo implica «poner carne sobre el hueso» del marco alcanzado en Ginebra y ha reiterado que el «objetivo fundamental» de Trump es «reducir el déficit comercial y aumentar el comercio».
«La diferencia esta vez es que los dos presidentes -en referencia a Trump y a su homólogo chino, Xi Jinping- hablaron por teléfono, crearon el pilar que supone la base sobre la que se construirá este marco. Es una combinación del consenso de Ginebra, sumado con la llamada telefónica del presidente, lo que nos hace tener gran confianza en que podremos resolver esto», ha manifestado, al tiempo que ha incidido en que «el acuerdo es completo».
«Los presidentes están detrás del mismo», ha señalado Lutnick, quien ha hecho hincapié en que el mismo «es realmente beneficioso para EEUU y para China y la economía china.
«Ahora podemos avanzar e intentar mantener un comercio positivo, un comercio creciente, que sea beneficioso tanto para China como para Estados Unidos», ha defendido, antes de esgrimir que Washington espera que este nuevo acuerdo permita «solucionar» las diferencias en torno a las tierras raras. «Eso es una parte fundamental», ha destacado el secretario de Comercio estadounidense.
Por el lado de China, el viceministro de Comercio,Li Chengang, ha destacado que las conversaciones han sido «profesionales, racionales y profundas» y ha confirmado que los dos países han alcanzado un principio de acuerdo sobre un marco para aplicar el consenso alcanzado entre Trump y Xi durante su conversación del 5 de junio y los puntos ya pactados en Ginebra.
Li ha destacado además que las autoridades chinas esperan que los progresos logrados en Londres permitan «fortalecer la confianza» entre ambos países y que ayuden a «promover un desarrollo rápido y sano de los lazos económicos y comerciales entre ambos países», antes de ahondar en que estos contactos «dan energía positiva al crecimiento económico global», según ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.