EE. UU., primer mercado de exportación para los arándanos mexicanos
Posted on Julio 18, 2019
México es el tercer país productor de arándanos a escala global. De las 40 mil toneladas cosechadas en 2018, la mayor parte se exportó a Estados Unidos, donde el consumo anual de arándanos per cápita asciende a 98 gramos, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Jalisco es el estado especializado en la producción de arándano azul, debido a que goza de condiciones edafológicas y climáticas ideales para su cultivo, y de la tecnología y recursos humanos de calidad para producirlos.
Estados Unidos es el principal comprador de arándanos mexicanos, pero también se exporta a Japón, China, Singapur Países Bajos, Canadá, Bélgica, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
El arándano se consume en fresco y se utiliza como insumo para una gran variedad de productos como mermeladas, purés, jugos, vinos e ingredientes para pastelería y cereales; en algunos lugares también se vende congelado.
Fuente: Notimex